Currículo



Introducción 


El currículo es la base fundamental que constituye y da legitimidad al proceso enseñanza -  aprendizaje en un sistema o institución.


Por tal motivo es importe conocer los elementos esenciales que conforman el currículo y su utilidad en el ámbito educativo.

Al compartir información y materiales por este medio, conocerás y analizarás definiciones básicas del currículo, las diversas posturas curriculares existentes, así como participar con tus comentarios e interactuar con otros profesionales de la educación.


Objetivo


Construir un blog educativo donde cualquier persona interesada en el diseño curricular, pueda analizar y delimitar el concepto de currículum, mediante la valoración de distintos enfoques, tendencias y análisis crítico de modelos curriculares. Y finalmente evaluará los elementos que conceptualizan y definen el esquema operativo para el desarrollo de un currículum particular.

Desarrollo Curricular 




En la Imagen 1, se presentan las cuatro etapas para el diseño curricular. La primera es la elaboración en la que se establecen los objetivos, el plan de estudios, la forma de evaluación y las cartas descriptivas que conformarán al currículo. En la segunda etapa, denominada instrumentación; se capacita a los docentes sobre el currículo, se les dan a conocer los instrumentos con los que podrán evaluar al alumno, se establecen los recursos necesarios para desarrollarlo, especificación de las responsabilidades de los administrativos al respecto y precisión de la infraestructura requerida.  Durante la etapa de aplicación  los profesores son los responsables directos de ejecutarlo con base a la realidad de su entorno y los administrativos supervisan y apoyan en lo necesario para aplicar el currículo con éxito. Finalmente, la última etapa tiene que ver con la evaluación que se debe hacer sobre el Sistema Educativo en general, las cartas descriptivas, el plan de estudios  y los objetivos curriculares; para en determinado momento hacer modificaciones al currículo con vías de mejorarlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario